Este mecanismo permite transmitir el movimiento entre arboles que se cruzan. El árbol motor coincide siempre con el tornillo sin fin, que comunica el movimiento de giro a la rueda dentada que engrana con él, llamada corona. Una vuelta completa del tornillo provoca el avance de un diente de la corona. En ningun caso puedeusarse la corona como rueda motriz. Puede observarse un tornillo sin fin en el interior de muchos contadores mecánicos.
jueves, 27 de mayo de 2010
Biela-manivela
El mecanismo de biela-manivela es un mecanismo que transforma un movimiento de traslación o viceversa. El ejemplo actual más común se encuentra en el motor de combustion interna de un automóvil, en el cual el movimiento lineal del piston producido por la explosion de la gasolina se tansmite a la biela y se convierte en movimiento circular en el cigüeñal.
Poleas
Una polea es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una fuerza o cable que se hace pasar por el canal, se usa como elemento de transmision para cambiar la direccion del movimiuento en máquinas y mecanismos.
jueves, 20 de mayo de 2010
Engranajes
Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes estan formados por dos ruedas dentadas de las cuales la mayor se denomina corona y la menos piñon. Un engranaje sirve para transmitir un movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas.
La Palanca
La palanca es una máquina simple que tiene como función transmitir una fuerza. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
lunes, 10 de mayo de 2010
Engranajes
El mecanismo de engranajes más antiguo de cuyos restos disponemos es el mecanismo de Anticitera.[2] Se trata de una calculadora astronómica datada entre el 150 y el 100 a. C. y compuesta por al menos 30 engranajes de bronce con dientes triangulares. Presenta características tecnológicas avanzadas como por ejemplo trenes de engranajes epicicloidales que, hasta el descubrimiento de este mecanismo, se creían inventados en el siglo XIX. Por citas de Cicerón se sabe que el de Anticitera no fue un ejemplo aislado sino que existieron al menos otros dos mecanismos similares en esa época, construidos por Arquímedes y por Posidonio
Engranaje
Desde épocas muy remotas se han utilizado cuerdas y elementos fabricados en madera para solucionar los problemas de transporte, impulsión, elevación y movimiento. Nadie sabe a ciencia cierta dónde ni cuándo se inventaron los engranajes. La literatura de la antigua China, Grecia, Turquía y Damasco mencionan engranajes pero no aportan muchos detalles de los mismos.
Engranajes
De manera que una de las ruedas está conectada por la fuente de energía y es conocido como engranaje motor y la otra está conectada al eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina engranaje conducido.[1] Si el sistema está compuesto de más de un par de ruedas dentadas, se denomina tren de engranajes
jueves, 6 de mayo de 2010
Engranajes
Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo.
Engranajes
Se denomina Engranaje o Ruedas Dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina 'Corona' y la menor 'Piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)